INGREDIENTES:
- 100 gr. de pan del día anterior
- 600 ml. de leche
- 3 huevos
- 150 gr. de azúcar
- la piel de 1 limón
- 1 palo de canela
- caramelo
- Precalentamos el horno a 170º.
- Hervimos la leche con el azúcar, la cáscara de limón y el palo de canela. Añadimos el pan troceado para que se impregne bien y dejamos enfriar un poco.
- Añadimos los huevos batidos y mezclamos muy bien para que se integre todo.
- Caramelizamos un molde, vertemos en él la mezcla y ponemos al baño María en el horno a 170º durante 35 min.
- Dejamos enfriar y desmoldamos con cuidado.
Esta receta la ví en el blog de Rosendo - Cocinaros - y como tenía pan atrasado me puse en marcha; está buenísimo, muy suave y nada pesado. La próxima vez trituraré los ingredientes para ver la diferencia, pero como el pan estuvo en remojo hasta que enfrió la leche no resultó nada seco.
A mi me gusta sin nada pero le podeis añadir un poco de chocolate liquido o nata.
Romo, estos puding de aprovechamiento a nosotros nos vuelven locos, pero que bueno tiene que estar. UMmm buenísimo y con la crema por encima.
ResponderEliminarBesicos,
Una manera muy original y delicosa d apencar con la crisis...aprovechando las cosas del dia anteiror...a mi me suena de haberlo comido..pero no me acuerdo donde.
ResponderEliminarlaura
que corte más rico, fresquito es muy rico,bs
ResponderEliminarQue buena idéa aveces una no sabe que hacer con el pan que sobra-Tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarFeliz martes preciosa!
que riquisimo y sencillo de hacer.
ResponderEliminarAnda, he oido alguna vez mencionar el pan de calatraba y pensaba que era una clase de pan, jamas me imaginé que era como un puding.....tiene una pinta genial, muy apetecible
ResponderEliminarBesotes preciosa
Divino este pan de calatraba, te ha quedado con un corte espectacular, me ha gustado muchisimo. Besicos
ResponderEliminarEl pan de calatrava fue uno de los primeros postres que hice, le tengo un cariño especial. Te ha quedado perfecto. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarUna delicia que nunca he probado y quiero probar.
ResponderEliminarEl aspecto y las fotos me encantan
Besitos
Menuda pinta! Te ha quedado delicioso! Muchas gracias por las alusiones!
ResponderEliminarLa de veces que he visto este pan y todavía no me he animado. Tiene una pinta deliciosa, Romo! Besitos.
ResponderEliminarHola Romo , el pan de Calatrava , no lo he probado nunca y por la pinta que tiene tiene que estar de vicio , sera cuestión de probar a hacerlo algún día , besos de Lm.
ResponderEliminarGracias Romo, por tu visita, me hace mucha ilusión.
ResponderEliminarEste pan de calatrava te lo copio en cuanto pueda, vamos que va a favoritos.
Besos
Qué buena pinta tiene madre mía, de los postres que nadie se debería perder!!!
ResponderEliminarhummmmmmmmmm que tentación por favooooooooooooor!
ResponderEliminarTe ha quedado espléndido!! un corte de pastelería de lujo ;)
ResponderEliminarRomo he llegado hasta tu cocina a través de otro blog y me he parado en esta receta porque me ha encantado pero realmente me está gustando todo lo que he visto, por eso y con tu permiso, me quedo por aquí para no perderme nada de lo que publiques, gracias y besos Ana
ResponderEliminarAy qué rico!! Me ha parecido una receta estupenda! Tiene un corte perfecto y seguro que está delicioso! Mmm.. se me ha hecho la boca agua, te lo juro!! La probaré si o si, este finde creo que lo tendré intensivo en probar recetas nuevas porque tendré algo de tiempo.. me pondré a ello y te contaré! Jo, qué delicia!
ResponderEliminarUn beso guapa.