INGREDIENTES:
- 250 gr. de castañas pilongas
- 8-10 cuch. de azúcar (al gusto)
- la cáscara de 1 naranja o 1 limón
- canela en rama
- 4 tacitas de café de arroz
- Se ponen las castañas en remojo el día anterior y se limpian si les queda algún resto de cáscara.
- En un cazo o cacerola ponemos 1l. y 1/4 de agua a hervir y le añadimos la cáscara de naranja o limón, el azúcar, la canela en rama y las castañas.
- Cuando las castañas están casi hechas se añade el arroz y se deja hacer 15 min. mas. Si se queda muy seco se añade un poco mas de agua. ¡Tiene que quedar caldoso!.
Este plato lo ha hecho mi madre, " la Naina"(así la llamamos todos). Siempre nos trae, por Semana Santa, este dulce pero este año estaba pachucha y no lo había hecho y este fin de semana nos ha dado la sorpresa.
Es un dulce típico de Castilla la Mancha y en casa se hace ya de varias generaciones. Hay quien le pone anís machacado, incluso en algún sitio se le añade aceite; también se puede espolvorear con canela molida.
Yo os lo he contado como lo han hecho siempre las mujeres de mi familia: mi bisabuela (Remedios), mi abuela (María) y mi madre.
¡¡ Gracias NAINA, estaba muy rico !!
Hola Romo!
ResponderEliminarEste postre o lo hacia parecido mí abuela y a mí padre le chiflaba, que recuerdos me han venido en mente.
Que se alivie tu madre prontito:)
Un abrazo preciosa;P
Me encanta este tipo de postres, las recetas de nuestras abuelas y madres. Una delicia que hay que hacer. Felicita a tu madre de mi parte. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarCreo que esto si que es un plato antiguo porque mi padre recuerdo que le gustaban...... ahora supongo que las tendras congeladas no?????
ResponderEliminarYo nunca he comido este plato, peor las castañas me gustan.....
Pense que era salado... que buenas estas castañas.
ResponderEliminarUn saludito
Que bueno! me encantan los postres que llevan castañas!
ResponderEliminarcocinando hacia los picos
romo, yo también las hago en mi casa y también es una receta familiar, lo que pasa es que yo las a medida que se les va consumiendo el agua, le voy añadiendo leche y también le echo matalauga, me supongo que será según los sitios. Se ven bien ricas, a mi como me gustan tanto.
ResponderEliminarBesos. Lola
pero qué pinta más buena....ummmm!!!
ResponderEliminarummm, estoy segura de que esta receta me va a encantar.
ResponderEliminarRomo pásate por mi blog a recoger el premio Versatilo.
A mi no me van mucho las castañas pilonguillas estas, ja ja ja, pero tienen muy buena pinta. Habrá que probarlas. Un saludo.
ResponderEliminarNo conocía éste plato que ha preparado tu naina, no lo había visto nunca, me gustan mucho las castañas, las como pilongas y también asadas pero, no suelo cocinar con ellas, me ha sorprendido ésta receta
ResponderEliminarUn abrazo
Pues nada, a comer potaje de castañas se ha dicho!! Jejejeje.
ResponderEliminarLa verdad es que son parecidos pero no son iguales, el nuestro no lleva arroz, es todo de castañas. Pero el tuyo se ve muy rico, probaremos con tu receta.
Un saludo de Las Chachas
Qué postre más original o al menos para mi que no lo había visto nunca! seguro que está buenísimo.
ResponderEliminarbesos
yo no conocia este postre me parece original sin duda pero no por eso menos exquisito!!!!! besitos...
ResponderEliminarFenomenal! Arroz con leche y castañas! Que rico! Me encanta!
ResponderEliminarQue receta más original! Felicidades me encanta!
ResponderEliminarNo solemos hablar mucho, pero especialmente por eso te agradezco muchísimo tus palabras en mi blog! Un besazo, romo!
ResponderEliminarQue pinta más buena! pero nunca lo he probado!!!
ResponderEliminarBESITOs
Nunca he probado esta receta, pero debe ser pura delicia!!!!!
ResponderEliminarAdemas lo que nis hacen las madres siempre está mucho mas bueno.
¿A que si?
Besitos guapa
Como me gusta aprender cosas nuevas, tiene una pinta exquisita, mis felicitaciones a la mami y besotes para ti
ResponderEliminarQué bueno!!!
ResponderEliminarGracias Naina!!!Estas rectas con toques tan especiales son para siempre!!
Qué buena pinta!!
Besos. Blanca