Intro
Flanes de coliflor y queso
Ingredientes para 6 personas:
- 400 gr. de coliflor (una vez cocida)
- 200 gr. de queso rallado
- 200 gr. de nata para cocinar
- 3 huevos
- 1 cucharada rasa de maizena
- 2/3 dientes de ajo
- perejil picado
- un poco de tomillo
- un poco de orégano
- sal y pimienta
Preparación:
- Cocemos la coliflor, troceada, en agua con sal. Escurrimos y reservamos.
- Precalentamos el horno a 180º, calor abajo, al menos 10 minutos.
Dentro, ponemos un recipiente con agua (donde nos quepan los moldes)
para el baño María.
- En un bol batimos los huevos junto con la nata. Añadimos el ajo, perejil, tomillo y orégano y batimos de nuevo.
- Desleímos la maicena en 2 cucharadas del caldo de cocer la coliflor y
lo añadimos a la mezcla. A continuación, incorporamos la coliflor
troceada pequeñita, el queso, sal y pimienta. Mezclamos bien y ponemos
en los moldes previamente engrasados.
- Colocamos los moldes en el recipiente con agua, dentro del horno y
los tendremos 25 ó 30 minutos. Pinchar con una brocheta para saber si
están.
- Desmoldamos, con cuidado, y podemos acompañar con un poco de mayonesa.
Te cuento:
Cuando vi los flanes de coliflor y queso en el blog de Choni - Cocina compartida
- me dije: "A estos flanes no se resiste nadie" y así ha sido, son muy
resultones y están verdaderamente ricos: mi hijo (el anti-coles) se
quedó encantado y me dijo que los hiciera mas
veces..........¡¡Biennnnnn!!.
Se pueden hacer en un molde grande, me imagino que aumentando algo el tiempo de horneado y es recomendable tapar los moldes con papel de aluminio para que no se resequen.
Me salieron 12 unidades.
Se pueden hacer en un molde grande, me imagino que aumentando algo el tiempo de horneado y es recomendable tapar los moldes con papel de aluminio para que no se resequen.
Me salieron 12 unidades.
Otros pasteles salados con verduras que te pueden interesar:
Espero que te haya gustado la recetilla de hoy; si es así, recuerda que puedes ayudarme compartiéndola en tus redes sociales.
¡Gracias por tu visita!
Paquita
Me encanta la coliflor.
ResponderEliminarY con esas hierbas muy bien :)
Un saludito
Una receta fantástica! tienen una pinta deliciosa!
ResponderEliminarOoooh! Enserio? Flanes de coliflor?? Mira, me he quedado flipando!! No me lo imagino!! uuf y el sabor?? Aaay! Qué idea más rica, sana y deliciosa!! Esto lo tengo que probar yo!! Un beso guapa
ResponderEliminarUna receta sana y delicosa, me encanta la coliflor!!!!!
ResponderEliminarMe apunto tu receta que debe estar riquísima!!!!
Besos!!!
No, para mi no pero mi marido te hará la ola, lo que le gusta la coliflor y así queda tan lucida!
ResponderEliminarBesazos.
Que originales, con lo que me gusta la coliflor, me anoto la receta, te ha quedado fenomenal.
ResponderEliminarbesos
Qué buena pinta!!! Recuerdo haber comido hace tiempo flan de coliflor, me lo has hecho recordar al verlos...Ricos!!!
ResponderEliminarme encanta para un entrante, te sen muy ricos y suaves, seguro.bs
ResponderEliminarMe apunto la idea, tienen que estar muy buenos¡¡¡ besos
ResponderEliminarAyyyyyyyy que estoy leyendo la receta y estoy diciendo... esta receta la conozco yo!!!!
ResponderEliminarGracias por la mención y me alegro mucho que en tu casa gustara, en la mía un montón!!!
Saluditosssssss
Que delicia me han encantado¡¡se ven con una textura finisima sin duda un capricho que en la mesa luce un monton..Besitos
ResponderEliminarEs una receta muy original y tiene una pinta riquísima!! Acabo de conocerte y me ha encantado el blog, de paso te invito a pasar por el mio cuando quieras!! Besos!!
ResponderEliminarHola Romo!!!
ResponderEliminarMe he quedado alucinada con tu receta me parece delicioso, tengo en el frigorífico un plato con coliflor cocida que me sobró aver y que gracias a ti ya se cual es su destino.
Besitos.
Oh, Romo, qué maravilla, flanes de coliflor, esto si que es genial, se ve delicioso, tengo que probarlo!
ResponderEliminarUn beso enorme preciosa!
otra manera de comer coliflor¡¡ a si al menos no es tan aburrida, aunque es una verdura que a mi me gusta
ResponderEliminarse ve muy rica
besitos
que original y buena receta, me la apunto
ResponderEliminarGracias por mostrarme recetas de coliflor en la que no resulte obvio que es coliflor, así la puedo hacer sin tanto remilgo. Y gracias por pasarte por mi blog, así te he conocido. Un besote.
ResponderEliminarMuy buenos estos flanes, me encanta.Besos
ResponderEliminarcoliflor, queso, tomillo. oregano, me encanta esta mezcla, seguro que no quedo ni uno...bstos.
ResponderEliminarquedan divinos y con lo que me gusta la coliflor, tengo que hacerlos, apuntados quedan! un besazo wapa!
ResponderEliminarMe encantan estos flanes, es una forma fantástica de comer verduras. Te han quedado deliciosos y con esa mayonesa, uhmmmmmmmmmmmm
ResponderEliminarbiquiños
Aun a pesar que no me termina la coliflor creo que estos flanes me van a entusiasmar!
ResponderEliminarUn abrazo, Mónica
Que interesante receta y que original forma de tomar la coliflor!.
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, como ves tambien yo he venido a conocerte. Me quedo por aquí.
Huy! Las tengo que hacer a ver si los anticoles de casa se las comen. Yo, con los ojos cerrados. Besos.
ResponderEliminarYa en una media normalidad de mi trabajo y agotada después de 3 días de estudio y trabajo intensivo, consigo tiempo y me dedico a leer los blogs que sigo.
ResponderEliminarAsí que aquí estoy Romo ojeando tu flan de coliflor..umm la pinta una delicia...
gracias por tu comentario en mi blog!
un beso
Los hice sólo una vez ya estoy pensando en repetirlos ...se ven deliciosos .besos MARIMI
ResponderEliminarRomo me alegro que mi querida Laura nos haya puesto en contacto jaja, porque acabo de ver estos flanes que me encantan!! Yo los probé hace tiempo y también me sorprendieron, no me extraña que a tu hijo le encantase!!!
ResponderEliminarY a mi también me gusta tu blog o sea que por aquí me quedo. Un beso.
mira que forma más estupendísima de comer verdura! estos pastelitos, tartas, flanes... salados... es que son un acierto! se comen solos, tienen una pintaza (créeme... pintaza!!!) y es que estan buenísimos!!!
ResponderEliminarme la apunto! ya sé como le voy a dar salida al brócoli que tengo por aquí!!!
un besazo guapa!
Un plato esplendido y ligerito
ResponderEliminarme la apunto!!!!!!