Hoy nos metemos de lleno en el mundillo de la repostería, vamos a preparar unas galletas con queso, deliciosas, bonitas, de esas que comes una y otra, y otra......
¿Encendemos el horno?
Galletas de Philadelphia y vainilla
Ingredientes:
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 gr de philadelphia
- 250 gr de harina de repostería
- 1 vaina de vainilla
- azúcar
- una pizca de sal
Preparación:
- En un bol ponemos la mantequilla, el queso. la sal y las semillas de la vaina de vainilla (abrimos la vaina de vainilla a lo largo con un cuchillo y con la punta sacamos las semillas). Mezclamos.
- Con ayuda de un colador tamizamos la harina encima de la mezcla anterior y mezclamos muy bien hasta que este todo integrado.
- Ponemos la masa entre dos papeles de hornear y con un rodillo vamos estirando hasta que tenga unos 3 mm de grosor, cuidando que quede lo mas rectangular posible.
- Enfriamos en la nevera unos 15 minutos. Pasado el tiempo, quitamos el papel de arriba y espolvoreamos por encima 3 cucharadas de azúcar.
- Ayudándonos con el papel de abajo vamos enrollando la masa; envolvemos el rollo de masa con el mismo papel y metemos de nuevo en la nevera unos 30 minutos.
- Quitamos el papel y, con un cuchillo afilado, cortamos porciones de 1 cm; las vamos rebozando en el azúcar restante y las colocamos en la bandeja de horno, sobre papel de hornear.
- Horneamos a 200º hasta que se vean doraditas (unos 15 minutos)
Te cuento:
¡¡Sencillamente deliciosas!! Estas Galletas de philadephia y vainilla tienen una textura hojaldrada, por fuera están ligeramente crujientes y tiernas por dentro.
Las vi en el blog Ma Petite Boulangerie y hoy les ha tocado, por fin, el turno aunque tendré que repetirlas porque nos han encantado y son muy sencillas; únicamente me resultó mas fácil cortar las galletas si está la masa, ya enrollada, bien fría: se deforma menos y se pueden cortar mas finas.
No se por qué no hago galletas mas veces pues es verdaderamente relajante y el resultado suele ser siempre un éxito, como me pasó con las Galletas de canela o las Galletas de chocolate blanco. Bueno, sinceramente, si se por qué no hago mas galletas: ¡Por que me las como!
Las vi en el blog Ma Petite Boulangerie y hoy les ha tocado, por fin, el turno aunque tendré que repetirlas porque nos han encantado y son muy sencillas; únicamente me resultó mas fácil cortar las galletas si está la masa, ya enrollada, bien fría: se deforma menos y se pueden cortar mas finas.
No se por qué no hago galletas mas veces pues es verdaderamente relajante y el resultado suele ser siempre un éxito, como me pasó con las Galletas de canela o las Galletas de chocolate blanco. Bueno, sinceramente, si se por qué no hago mas galletas: ¡Por que me las como!
¡No te las pierdas!
&gnbsp; Paquita
No hay mas que verlas para comprovar que son deliciosas.Gracias y buenas noches.
ResponderEliminarQue rica la vainilla.
ResponderEliminarUn saludito
no se como estaran de buenas ,pero la pinta es fantastica,me encantan¡¡
ResponderEliminarbesitos
Hace unos meses que les tengo el ojo echado a unas galletas similares, y al ver las tuyas ¡no sabes las ganas que me han entrado de ponerme a prepararlas! Tienen una pinta fabulosa ¡qué ricas tienen que estar!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Jajaja, te comprendo, ¡yo no dejaría ni una!. Qué bonitas y qué ricas.
ResponderEliminarUn besote.
Qué pintaza tan rica!!!! Me encantan estas galletas Paquita, me ha picado el gusanillo, así que me apetece relajarme un ratito y darlas un buen bocado después ;)
ResponderEliminarBesitos y feliz día!!!
Hola soy nueva en tu blog. Pero he de decirte q tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarPodrias decirme cuantas salen mas o menos. Gracias
¡Hola! Depende un poco de lo estirada que quede la masa y del grosor de las galletas. A mi me salieron 24.
Eliminar¡Espero que te gusten!