jueves, 31 de mayo de 2012

PASTEL DE CARNE

Pastel de carne picada

Vamos a preparar un pastel salado de carne picada muy sencillo y socorrido; se prepara en muy poco tiempo y podemos dejarlo preparado con antelación.

¡Vamos con la receta!

Pastel de carne picada


Ingredientes para 4/6 personas:

  • 1kg. de carne de ternera picada
  • 2 huevos
  • bacon cortado en tiritas (yo, del envasado)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 puñado de pasas
  • brandy
  • sal
  • aceite y pan rallado para el molde

Pastel de carne picada

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180º
  • Ponemos las pasas a macerar con el brandy (lo justo para cubrirlas) unos minutos.
  • Untamos un molde de cake con aceite y espolvoreamos pan rallado.
  • En un bol ponemos los demás ingredientes y vamos amasando y mezclandolo todo muy bien. Por último añadimos las pasas con el brandy y mezclamos todo.
  • Ponemos la mezcla en el molde y metemos al horno durante 45 minutos. Si se dora mucho por arriba,  podemos taparlo con un trozo de papel de aluminio.
  • Desmoldamos y servimos con una ensalada; también le va bien un poco de mayonesa o salsa de tomate.

Te cuento: 

El pastel de carne es un plato ideal para el verano que podemos tomarlo caliente o a temperatura ambiente y si lo dejamos para el día siguiente está aún mejor. Acompañado de un poco de lechuga y unas rodajitas de tomate es un plato de lo mas refrescante.

Otra receta muy rica pero un poco mas elaborada es el Pastel de carne ingles o Cottage pie que perfectamente puede tomarse como plato único porque es contundente.


¡Buen provecho!

Te veo pronto con una nueva recetilla y también puedes seguirme en:
FacebookTwitterPinterest e Instagram


¡Gracias por tu visita!

                                                        Paquita

lunes, 28 de mayo de 2012

GAZPACHO ANDALUZ

Gazpacho andaluz

Ya está aquí el calor y nos va a venir muy bien un gazpacho andaluz para la comida de mañana, bien fresquito, y que podemos poner en el tuper para llevar al trabajo.

¿Quieres prepararlo conmigo?

Receta de gazpacho andaluz


Ingredientes para 4/6 personas:

  • 1 kg. de tomates de pera
  • 1 pepino
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 cebolla
  • 1-2 dientes de ajo
  • pan del día anterior (50-60 g)
  • 1/2 cucharita de moka de cominos molidos
  • 8 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de vinagre
  • sal

Gazpacho andaluz

Preparación:

  • Ponemos agua a hervir y escaldamos en ella los tomates para poderlos pelar mejor.
  •  En un recipiente ponemos  todas las verduras peladas y troceadas. Añadimos el pan, aceite, vinagre, sal y dos vasos de agua bien fría.
  • Trituramos y metemos en la nevera para que esté bien fresquito.
  • Podemos acompañarlo con tropezones de  pan, tomate, pimiento,.........

Te cuento:

Las sopas y cremas me encantan; en invierno, calentitas, te reconfortan y fresquitas en verano nos ayudan a combatir la sed y el calor.

Para  hacer el gazpacho andaluz me gusta utilizar los tomates de pera, son mucho mas carnosos que otras variedades de tomate; a veces pongo pan del día anterior, pero cuando no tengo utilizo los extremos  del pan de molde que nadie se come 👌 El comino, aparte de dar un toque muy rico al gazpacho, dicen que evita que te repita ???
Para estas cantidades pongo 2 vasos de agua porque no nos gusta muy liquido, prefiero que quede como una crema fina.

Y para no aburrirnos tenemos otras opciones como los Chupitos de gazpacho de mango con salmón con los que vas a sorprender a todos o el refrescante Gazpacho de sandía y el Gazpacho verde que seguro te va a encantar.

¡Espero que te haya gustado la recetilla de hoy! Y tú ¿cómo preparas el gazpacho?

Te recuerdo que puedes seguirme en:
FacebookTwitterPinterest e Instagram


¡Gracias por tu visita! 😘

                                                        Paquita

viernes, 25 de mayo de 2012

TRUFAS DE CHOCOLATE

Trufas de chocolate

¿Quieres un dulce especial para el postre? o para tomar un bocadito dulce cuando la necesidad apremie 😋 Estas trufas de chocolate no son nada difíciles y las tendrás hechas en muy poco tiempo, ya verás! Prepararemos tres variedades diferentes!

¿Vamos a la cocina?

Trufas de chocolate


Ingredientes:

  • 150 gr. de chocolate para postres
  • 50 ml. de nata liquida
  • un chorrito de brandy
  • para envolver: fideos de chocolate, coco, cacao amargo, etc.

Trufas de chocolate

Preparación:

  • Calentamos la nata en un cazo y,  fuera del fuego, añadimos el chocolate troceado. Removemos hasta que se disuelva completamente.

Trufas de chocolate

  • Añadimos un chorrito de brandy y mezclamos.

Trufas de chocolate

  • Ponemos en un recipiente plano y metemos en el congelador 15 minutos.

Trufas de chocolate

  • Sacamos del congelador y con ayuda de dos cucharitas ( o con las manos ) vamos haciendo bolitas.

Trufas de chocolate

  • Las colocamos en una fuente y las metemos al frío un rato. Mientras, ponemos en unos platitos un poco de cacao, coco, fideos de chocolate,........
  • Las sacamos del frío y las envolvemos  con lo que tenemos en los platos. Podemos meterlas en cápsulas de papel o presentarlas como más nos guste.

 Fuente: Cocina al instante -EL PAÍS-

Te cuento:

Con estas cantidades me han salido 12 trufas de chocolate, suficientes para tenerlas en la nevera y darnos un caprichin. ¡Cuidado que son adictivas! 😉

Otro capricho chocolatero puede ser las Galletas brownie que son muy facilitas o el Brownie en taza
que lo hacemos en el microondas y lo tenemos listo en unos minutos.

¿Te ha gustado la recetilla de hoy? Ya sabes, no te olvides compartirla en tus redes sociales.

Gracias por tu visita


                                                        Paquita

martes, 22 de mayo de 2012

PALMERITAS DE HOJALDRE

Palmeritas de hojaldre

Hoy vengo con una receta expres, para esos días que nos apetece un bocadito dulce y no tenemos otra cosa a mano. Además, se hacen en muy poco tiempo.

¡Mira cómo las hago!

Palmeritas de hojaldre


Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre
  • azúcar
  • huevo batido (para pintar)
                                                                                                                      
Palmeritas de hojaldre

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 200º, arriba y abajo.
  • Extendemos la lámina de hojaldre encima de papel de hornear y espolvoreamos bien de azúcar. Pasamos ligeramente un rodillo por encima para que el azúcar se quede adherido.
  • Doblamos el hojaldre: el lado derecho lo llevamos al centro de la lámina y luego el lado izquierdo. Volvemos a espolvorear de azúcar, Repetimos: llevamos el lado derecho y el izquierdo hacia el centro. Otra vez azúcar.  Luego doblamos como si fuera un libro. Más azúcar.
  • Lo ponemos en horizontal con cuidado de no deformarlo y vamos cortando rebanadas de 1 cm. de ancho. Las colocamos tumbadas en la bandeja de horno separadas entre sí, sobre el papel de hornear, y las pintamos con huevo batido.
  • Metemos al horno en el centro, calor arriba y abajo  con aire, durante 15 min. (hasta que las veamos doradas). Damos la vuelta y dejamos unos minutos más.

Te cuento:

Yo siempre digo que el hojaldre es mi salvavidas porque en mas de una ocasión me ha sacado del apuro tanto en recetas dulces como saladas.

Las palmeritas de hojaldre son muy rápidas fáciles de hacer y, si te animas, también podemos darle un baño de chocolate a una de las caras  o a media palmera y seguro que desaparecen en .....un plis.
 
Te dejo el enlace a otras recetas con hojaldre facilonas que te pueden interesar:
- Bocaditos de hojaldre y salmón
- Hojaldritos de chistorra
- Rosquillas de hojaldre "cristaleiro"
- Molinillos de hojaldre

Bueno ¿que te ha parecido la recetilla de hoy? Espero que te haya gustado.

Muchas gracias por tu visita y no te olvides compartir la receta en tus redes sociales. ¡Gracias!

Un abrazo

                                                        Paquita

sábado, 19 de mayo de 2012

TARTA DE BACON Y QUESO

Tarta de bacon y queso

Hoy traigo una receta sencilla pero muy vistosa con la que podemos lucirnos con nuestros comensales; esta tarta de bacon y queso es una receta tradicional, muy rica y a la vez rápida de preparar.

Te cuento como la he preparado:

Tarta de bacon y queso


Ingredientes:

  • 1 lámina de pasta quebrada
  • bacon en taquitos (tarrina y media)
  • 4 lonchas de queso gouda
  • 200ml. nata liquida
  • 1 vaso de leche
  • 3 huevos
  • sal, pimienta y nuez moscada
  • queso rallado

Tarta de bacon y queso

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180º (calor arriba y abajo, con aire)
  • Llevamos la masa al molde colocándola bien pegada al fondo y por el lateral. Recortamos los bordes con ayuda de un cuchillo o pasando el rodillo por encima y pinchamos el fondo con un tenedor.
  • Cubrimos el fondo con el bacon y las lonchas de queso troceadas en trozos pequeños. Metemos en el horno unos 15 min.(la masa no tiene que tomar color).
  • Mientras batimos los huevos, añadimos sal, pimienta y nuez moscada, la nata y la leche y mezclamos muy bien. Sacamos el molde del horno y añadimos la mezcla, espolvoreamos por encima el queso rallado y metemos de nuevo al horno unos 25 minutos. Tiene que quedar doradita.¡Sólo queda servir y disfrutar!

Fuente: 1080 recetas de cocina-Simone Ortega.


Te cuento:

Los pasteles salados son mi debilidad, puedes prepararlos con antelación y resultan ideales para reuniones familiares o con amigos sobre todo cuando llega el buen tiempo y podemos comer al aire libre.

La tarta de bacon y queso es una receta tradicional que se ha hecho siempre en casa pero hay otras muchas preparaciones que también son deliciosas como la Quiche de verduras y gambas o el Pastel de patatas, bacon y queso aunque el Parmentier de calabacín es uno de mis preferidos, sin duda.

¿Te gustan los pasteles salados? Cuentame cual es tu preferido y, si quieres, también puedes seguirme en:
FacebookTwitterPinterest e Instagram


¡Gracias por tu visita! 😘

                                                        Paquita

miércoles, 16 de mayo de 2012

ENSALADA MOJE

Ensalada moje

Hoy vengo con una receta expres maravillosa, un plato que podemos preparar con antelación y cuando llegamos del trabajo (o de la playa o piscina) ahí está esperandonos en la nevera, aunque yo confieso que la tomo durante todo el año ¿No te parece ideal?
 
Mira que fácil
 

Ensalada moje


Ingredientes para 4 personas:

  • 1 bote 1/2 kg. de tomate entero pelado
  • 2 latas de atún
  • 1 cebolleta o 1/2 cebolla
  • 1 bote pequeño de aceitunas verdes
  • 2 huevos cocidos
  • aceite y sal

Ensalada moje

Preparación:

  • Troceamos los tomates y los ponemos en una fuente con parte del jugo (hacendado tiene un tomate que ya viene troceado)
  • Añadimos la cebolla en tiritas.
  • Rociamos con un buen aceite de oliva y ponemos la sal. Mezclamos.
  • Añadimos por encima el atún bien escurrido y las aceitunas.
  • Por último ponemos el huevo en rodajitas y metemos un rato al frío antes de servir.

Te cuento:

Esta ensalada moje o mojete manchego es ideal para el verano y se hace en muy poco tiempo. Es un plato típico de Castilla la Mancha y de la región de Murcia donde suele llevar, además, pimiento rojo asado y aceitunas negras; por la Mancha se suele hacer así como yo la he preparado, unas veces con tomate natural y otras con el tomate de bote troceado. Es fundamental un buen aceite de oliva virgen y que esté fresquita. Ah! y una barra de pan.....para mojar.

Te dejo otras ensaladas sencillas y rapidas que te pueden interesar:
- Ensalada de aguacate y dátiles
- Ensalada con melocotón y piñones
- Ensalada de remolacha y naranja

¡Espero que te haya gustado la recetilla de hoy!

                                                        Paquita

lunes, 14 de mayo de 2012

MILHOJAS DE QUESO Y MEMBRILLO

Milhojas de queso y membrillo

Hoy toca postre, unas milhojas de queso y membrillo que se preparan en un santiamen y que resultan la mar de vistosas además de ricas.

¿Te animas a prepararlas conmigo?

Milhojas de queso y membrillo


Ingredientes:

  • Queso fresco o semicurado
  • Dulce de membrillo
  • Nueces o almendras picadas
  • Miel

Milhojas de queso y membrillo

Preparación:

  • Se corta el queso con un cortapastas con la forma que nos guste ( o a cuchillo, como he hecho yo) y hacemos lo mismo con el membrillo.
  • En un plato montamos capas alternando los dos ingredientes.
  • Con ayuda de una cucharita regamos con un hilo de miel y espolvoreamos con las nueces o almendras picaditas.


Te cuento:

Las  milhojas de queso y membrillo son un postre rápido y muy rico que ya me ha sacado de algún apurillo. La idea la cogí de unos libritos que editó EL PAÍS-cocina al instante-y en los que encuentras ideas muy buenas y rapiditas que vienen muy bien cuando el tiempo escasea.

A veces tenemos visitas imprevistas y tenemos que echar manos de esas recetas exprés que guardamos "por si acaso", como los Melocotones gratinados, las Naranjas preparadas o la Mousse de limón exprés, cualquiera de ellas nos harán quedar bien y las podemos preparar en tiempo record.

¡Espero que te haya gustado la recetilla de hoy!

Nos vemos pronto con un nuevo post y, si quieres, también puedes seguirme en:
FacebookTwitterPinterest e Instagram


¿Gracias por tu visita!

                                                        Paquita

viernes, 11 de mayo de 2012

BISCOTES CASEROS

"biscotes caseros"

Vamos a preparar unos biscotes caseros para aprovechar el pan que nos sobro ayer que en esta casa no se tira nada.

¿Te animas a hacerlos conmigo?

Cómo hacer biscotes caseros


Ingredientes:

  • Pan ( del día anterior)
  • Chorrito de aceite
  • Ajo en polvo (opcional)


Preparación:

  • Precalentamos el horno a 160º.
  • Cortamos el pan en rebanadas como de 1/2 cm. y las vamos colocando en una bandeja de horno, sobre papel de hornear.
  • Rociamos ligeramente con un poquito de aceite y, si queremos podemos espolvorear con ajo en polvo.
  • Introducimos en el horno durante unos minutos hasta que  esté dorado; mucho cuidado que a nada que nos descuidemos se pueden quemar. Yo lo pongo centrado con calor arriba y abajo y con aire.
  • Dejamos enfriar y guardamos en una lata.

Te cuento:

 No sé si te pasa como a mi que nunca acierto con el pan: si compro menos, falta y si compro mas, sobra, así que junto el pan que sobra, de dos o tres días (en bolsa de plástico para que no se ponga muy duro y no se desmenuce al cortarlo) y hago estas tostaditas para untar paté, queso, mermelada....Se nota que han salido unas mas tostadas que otras porque hay dos tipos de pan diferentes.

La idea la cogí de mi compañera Olimpia y de Carmen del blog- Recetas caseras- que tiene unas recetillas muy ricas y es una receta de aprovechamiento estupenda ¿no te parece?

Te veo pronto con una nueva recetilla y, si quieres, también puedes seguirme en:
FacebookTwitterPinterest e Instagram

¡Gracias por tu visita!
                                                        Paquita
 

miércoles, 9 de mayo de 2012

CROQUETAS

Croquetas

Sin duda las croquetas son un bocado exquisito para degustar en cualquier ocasión, sobre todo las caseras; es cierto que requieren algo de elaboración pero merecen la pena y mucho ¿no crees?

¡Venga, fuera pereza y vamos a preparar unas cuantas!

Receta básica de croquetas

 

Ingredientes:

  • Cualquier resto de carne, pollo, pescado,.........picado.
  • Salsa bechamel espesa
  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Aceite para freír

Croquetas

Preparación:

  • Hacemos la salsa bechamel como te cuento en el enlace de arriba: para las croquetas yo suelo poner mitad de leche y mitad de caldo pero se puede poner sólo leche; a mitad de cocción añadimos el picadillo que tenemos ya preparado y dejamos cocer removiendo continuamente hasta que vemos que la masa se separa de las paredes.
  • Ponemos la masa en una fuente amplia y cubrimos con papel film pero pegado a la masa, para que esta no se reseque. Dejamos enfriar y a la nevera a poder ser de un día para otro.
  • Vamos cogiendo porciones de la masa, les damos un poquito de forma, pasamos por huevo y pan rallado ( yo esto lo hago 2 veces: huevo,pan,huevo,pan) y las ponemos en una bandeja.
  • Ponemos bastante aceite en una sartén y cuando esté caliente las freímos  y las ponemos sobre papel absorbente.                                                                                                                                                                    

Te cuento:

Preparar las croquetas no es muy complicado sólo se necesita algo de tiempo y un poquito de paciencia y seguro que el resultado merece la pena.

Es una receta de aprovechamiento en la que podemos usar algún resto de carne, pescado e incluso verduras que tengamos por la nevera.

Son ideales como aperitivo pero también se pueden poner de segundo plato acompañadas de una ensalada.

Otras recetas de croquetas que te pueden interesar:
- Croquetas de espinacas
- Croquetas de jamó y huevo
- Croquetas de cocido

Te veo pronto con una nueva recetilla y, si quieres, también puedes seguirme en:
FacebookTwitterPinterest e Instagram


¡Gracias por tu visita!

                                                        Paquita

lunes, 7 de mayo de 2012

SEPIA EN SALSA

Sepia en salsa

Hoy vengo con un plato en la categoría de pescados y mariscos que es una delicia; ya puedes preparar un buen trozo de pan porque para esta sepia en salsa lo vas a necesitar, te lo aseguro.

¡Vamos con la receta!

Receta de sepia en salsa


Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg. de sepia
  • 1 cebolla 
  • 2 dientes de ajo
  • 1 bote pequeño de guisantes
  • 1 cuch.de perejil
  • aceite y sal

Sepia en salsa

Preparación:

  • Limpiamos la sepia y la troceamos.
  • En una cazuela con un poco de aceite pochamos la cebolla en juliana y el ajo picadito. 
  • Añadimos la sepia y dejamos cocer: vemos que la sepia suelta bastante agua; cuando la sepia ha reducido su tamaño y esta casi cubierta por el agua que ha soltado añadimos el perejil y los guisantes.
  • Dejamos cocer hasta que esté tierna y la salsa haya cogido algo de consistencia.

Te cuento:

A mi me gustan mas las sepias pequeñas, son mucho mas tiernas y suelen tardar en hacerse unos 10 minutos, las grandes hay que dejarlas hacer por lo menos 20-25 min. Es un plato sencillo y muy rico que podemos acompañar con arroz blanco e incluso con huevo duro picado por encima.

En otras ocasiones preparo la sepia al horno que también es muy sencilla pero muy, muy rica y quizás mas vistosa para emplatar. Si prefieres un plato único, seguro que los garbanzos con sepia no te van a defraudar.

¿Que te ha parecido la receta de hoy?

Nos vemos la semana que viene y, si quieres, también puedes seguirme en:
FacebookTwitterPinterest e Instagram


¡Gracias por tu visita!

                                                        Paquita

sábado, 5 de mayo de 2012

POTAJE DULCE DE CASTAÑAS

Potaje dulce de castañas

Hoy toca un postre tradicional, típico de la Semana Santa, un potaje dulce de castañas que se hace en mi familia desde varias generaciones.

¡Espero que te guste tanto como a mi!

Potaje dulce de castañas. Receta tradicional


Ingredientes:

  • 250 g de castañas pilongas
  • 8-10 cucharadas de azúcar (al gusto)
  • la cáscara de 1 naranja o 1 limón
  • canela en rama
  • 4 tacitas de las de café de arroz

Potaje dulce de castañas

Preparación:

  • Se ponen las castañas en remojo el día anterior y se limpian si les queda algún resto de cáscara.
  • En un cazo o cacerola ponemos 1l. y 1/4 de agua a hervir y le añadimos la cáscara de naranja o limón, el azúcar, la canela en rama y las castañas. 
  • Cuando las castañas están casi hechas se añade el arroz y se deja hacer 15 min. mas. Si se queda muy seco se añade un poco mas de agua. ¡Tiene que quedar caldoso!

Te cuento:

Este plato lo ha hecho mi madre, " la Naina" (así la llamamos todos). Siempre nos trae, por Semana Santa, unas Torrijas de leche buenísimas y este potaje dulce de castañas pero este año estaba pachucha y no lo había hecho y este fin de semana nos ha dado la sorpresa y se ha presentado con él.

Es un dulce típico de Castilla la Mancha  y en casa se hace ya de varias generaciones. Hay quien le pone anís machacado, incluso en algún sitio se le añade aceite; también se puede espolvorear con canela molida; ya sabes, en cada casa se hace de una manera.

Yo te lo he contado como lo han hecho siempre las mujeres de mi familia: mi bisabuela (Remedios), mi abuela (María) y mi madre.  ¡¡ Gracias NAINA, estaba muy rico !!

¡Espero que te haya gustado la propuesta de hoy! Nos vemos pronto con una nueva recetilla y, si quieres, también puedes visitarme en:
    Besos

                                                                Paquita
    Actualizado el 21/04/2019

    jueves, 3 de mayo de 2012

    JAMÓN GLASEADO

    Jamón glaseado

    Hoy traigo una receta de carne muy vistosa y fácil de hacer; puedes prepararla para una comida festiva e incluso como plato principal de un menú navideño, seguro que sorprendes a mas de uno.

    ¿Quieres ver como la hago?

    Jamón glaseado. Receta de Navidad


    Ingredientes para 4-6 personas:

    • 1 pieza de jamón cocido de 1 kg.
    • clavos de olor
    • 4 cuch. de miel
    • 2 cuch. de azúcar moreno
    • 1 vasito de vino dulce
    • un puñado de pasas remojadas en un poco del mismo vino

    Jamón glaseado

    Preparación:

    • Precalentamos el horno a 180º.
    • Hacemos unos cortes en diagonal (en forma de enrejado) en la pieza de jamón y en cada cruce ponemos un clavo.
    • En un bol ponemos la miel, el azúcar moreno, el vino y mezclamos bien.
    • Rociamos esta mezcla por encima del jamón y metemos al horno durante 1/2 hora, regando de vez en cuando con su jugo.
    • A los 20 min. añadimos las pasas escurridas.

    Te cuento:

    Hace ya algunos años que probé el Jamon glaseado en casa de unos amigos y me gustó mucho, además resulta muy cómodo y fácil de preparar; lo que si te recomiendo es que utilices un jamón de calidad porque se nota mucho la diferencia. Podemos servirlo loncheado y lo acompañamos con un puré de manzana o con rodajas de piña a la plancha.

    Otro plato que siempre triunfa en Navidad es el Jamon asado que no da nada de trabajo y suele encantar a todo el mundo.

    ¿Que te ha parecido la recetilla de hoy?

    Nos vemos pronto y, si quieres, también puedes seguirme en:
    FacebookTwitterPinterest e Instagram


    Besos

                                                            Paquita